¿Has notado que tienes unos kilitos de más y deseas desprenderte de ellos? Esta es una situación que a muchos nos ha pasado. La verdad es que la tendencia a la comida rápida ha dejado un saldo creciente en sobrepeso y obesidad en todo el mundo. Así que partiendo de esto, lo primero es saber que no estamos solos en esto. Pero más allá de esto, lo interesante es conseguir una manera efectiva de abordar el problema para conseguir una solución definitiva, eso es lo que vamos a plantear al conocer las bases del sobrepeso y su biodescodificación.
Seguramente has hecho lo que todas las personas intentamos, que es iniciar una dieta y entrar en movimiento con el fin de llegar al peso deseado. Es probable que lo hayas alcanzado, el problema viene de que estos resultados pueden esfumarse de una manera muy rápida y no son permanentes, causando una gran desmotivación que puede atacar nuestra autoestima.
Después de lo anterior saltan preguntas como ¿Por qué no me ha funcionado la dieta? ¿Qué ha pasado que he recuperado el peso perdido de manera tan rápida? La respuesta suele venir asociada a un conflicto emocional existente que produce una reacción biológica interior que busca el placer producido por la liberación de dopamina al momento de comer.
Las emociones son las mayores responsables del sobrepeso
Tal y como os muestro en el vídeo del Método Sbelt, los pensamientos son parte importante en el reto de adelgazar y mantenerse en el peso deseado. Es importante vigilar lo que pensamos, dado que esos pensamientos suelen ser un punto focal y es allí donde sin querer se concentra la energía. Si los pensamientos no van en la dirección correcta, es muy probable que los resultados tampoco lo estén y cada intento que se haga por perder peso se quede en una meta más que no se cumple y el circulo vicioso se repite.

Al analizar los casos frecuentes de sobrepeso grado 1, sobrepeso grado 2 y sobrepeso grado 3 nos encontramos con conflictos emocionales que son los responsables de la búsqueda de “felicidad” por medio de la comida.
Por lo general las personas con exceso de peso experimentan sentimientos de miedo, rechazo y falta de protección, puede ser que existan carencias afectivas o incluso insatisfacción en el plano sexual. La comida se vuelve la fuente de placer y euforia que ayuda a hacer frente a las carencias descritas.
Al conocer las raíces de la causa del sobrepeso en España y el resto del mundo se puede ver que para conseguir una solución definitiva es importante atacar el conflicto emocional a la par del plan de dieta y ejercicios.
¿Cómo se puede hacer frente a la emoción biológica?

Conociendo las raíces del sobrepeso lo siguiente a pensar es en cómo hacer la biodescodificación para conseguir una solución permanente. Lo primero es aceptar que tenemos que cuestionar nuestra estructura interna, el sistema de creencias y la forma de ver el mundo y nuestra relación con él.
Estos pilares deben ser sometidos a cuestionamientos que permitan ver las situaciones de otra forma. Partiendo de este punto es necesario reaprender las maneras correctas de estructurar ese sistema de creencias. Por lo general suelen haber pensamientos desvalorizantes como “no me quieren”, “no consigo el amor en ninguna parte”, “no soy suficiente”, “no valgo para nada” y cosas por esa línea que en definitiva deben cambiar.
Es importante sumar recursos positivos a la caja de herramientas interna que nos permite manejar todos los conflictos y emociones. Es muy probable que la verdadera causa del sobrepeso sea emocional, es por ello que las herramientas correctas y los pensamientos acertados serán parte del andamiaje necesario para vencer todo ese exceso que debes dejar atrás.