Instituto Método Sbelt

ansiedad comer dulces

Malas prácticas que fomentan la ansiedad de comer dulce y 3 soluciones para evitarlo

La ansiedad de comer dulce es uno de los enemigos de cualquier plan de dieta para adelgazar, y si nos ponemos a reflexionar sobre el último año, vamos a ver que el confinamiento y la pandemia han alterado las dinámicas de todos, incluidas aquellas que nos conducían a una vida saludable. 

La comida saludable es parte fundamental de una buena salud y de mantenerse en el peso ideal según la altura. Para vivir más años y hacerlo con una mejor calidad de vida es necesario adoptar hábitos sanos y eso es parte de lo que se ha visto afectado en este último año.

Quedarse en casa por más tiempo ha contribuido en el cambio de hábitos de los españoles. Este sedentarismo en conjunto con la ansiedad de comer dulces son la base para el sobrepeso y obesidad. Incluso si eres de las personas que no tiende a engordar tales prácticas elevan el riesgo de presentar enfermedades coronarias, diabetes, hipertensión y algunos cánceres. 

Hay que recordar que el comer mal no solo afecta el registro de la báscula, todo el organismo se ve alterado. A la larga dejarse enganchar por las condiciones de comer de manera emocional que ha propiciado la pandemia y el sedentarismo que se ha desencadenado con el confinamiento pueden crear una mala relación con la comida.

Testimonios de éxito

Antes de ir a las recomendaciones es importante conocer uno de los tantos testimonios presentes en el canal de youtube de personas que han logrado superar el problema del sobrepeso para siempre y mantenerse en el peso ideal.

Recomendaciones para no caer en la ansiedad de comer dulce

Si no se toman hábitos saludables a la larga se cae en sobrepeso y obesidad de lo cual es muy difícil salir. Es muy simple dejarse seducir por la ansiedad de comer dulces de noche, ingerir alimentos altos en calorías y bajos en fibra y proteínas, alimentos procesados o la comida rápida. El primer paso es tener un plan, así que vamos a ello.

Limpiar la alacena

El primer paso es tirar todo lo que no le hace bien a tu cuerpo.
El primer paso es tirar todo lo que no le hace bien a tu cuerpo.

Tal vez el confinamiento te ha llevado a hacer compras en cantidades pensando en salir poco de casa, y en esa línea seguramente has elegido muchos productos poco saludables como embutidos, bollería, cremas de cacao, frituras, snacks, chuches y más. Así que el primer paso es tirar todo eso o regalarlo, porque una vez que lo comas estarás propiciando la mala relación con la comida y eso pasa una factura muy alta.

Planifica un menú saludable

Planificar un menú saludable es el siguiente paso para conseguir tu meta del peso ideal.
Planificar un menú saludable es el siguiente paso para conseguir tu meta del peso ideal.

Es cierto que llevar un estilo de vida saludable requiere de un compromiso mayor, es necesario preparar comidas, organizar la cocina y tener todo planificado para evitar caer en tentaciones. A pesar de que es un esfuerzo mayor, bien merece la pena hacerlo, recordad que nada bueno se consigue sin esfuerzo.

Hacer compras saludables

Hacer compras saludables es parte del éxito de adelgazar y evitar la ansiedad de comer dulces.
Hacer compras saludables es parte del éxito de adelgazar y evitar la ansiedad de comer dulces.

Una buena práctica es ir al supermercado después de haber comido, eso evitará las compras por hambre, otra recomendación es pasar de alto los pasillos llenos de tentaciones, lo ideal es que vayas solamente a los espacios donde se encuentra la comida saludable y sacar de escena los productos que fomenten la ansiedad por comer dulces.

Hay que recordar que lo sano llama a lo sano, si alguien se come una ensalada seguramente decida tomar agua para acompañarla, pero si por el contrario pide unas patatas bravas, es muy probable que elija una cerveza.

Más en Instituto Método Sbelt | Sobrepeso biodescodificación – conociendo las raíces de lo que te sobra 【2021】

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instituto Metodo Sbelt

¿Quieres saber más sobre nuestro programa de formación para líderar en el sector del adelgazamiento?

Indícanos una dirección y te enviaremos toda la información.

CEDINU SBELT 24 S.L (B39571971) trata tus datos sobre la base del consentimiento para prospecciones y comunicaciones de carácter comercial, fidelización de clientes y la correcta prestación de sus servicios. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación enviando un email a hola@institutometodosbelt.com. Más info. en la Política de privacidad.

Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?