Instituto Método Sbelt

Cómo influyen las emociones con la obesidad

Cómo influyen las emociones con la obesidad y qué hacer para controlarlo

Es muy probable que hayas visto una relación de las emociones con la obesidad. De hecho, está científicamente demostrado que muchos de los problemas de sobrepeso están ligados a eventos emocionales y sentimentales.

Antes de comenzar quiero compartirte un vídeo de mi canal de YouTube donde te hago una reflexión para identificar una de las bases del sobrepeso. Después de que logres analizar lo que digo allí verás que el exceso de peso va más allá de solo hacer una dieta o no.

¿Existe el apetito emocional?

Seguramente has pasado por momentos en que la necesidad de comer todo lo que se pasa por al frente te invade. Un deseo más fuerte que tú te invita a asaltar la nevera en búsqueda del placer que produce comer. En esos momentos comes sin darle importancia a lo que te llevas a la boca, da igual si es dulce, salado, ácido o lo que sea. En muchos de los casos, llegados a este punto, se come sin tener hambre, solo por ese impulso emocional.

Las emociones pueden producir ansiedad que muchas personas resuelven con la comida.
Las emociones pueden producir ansiedad que muchas personas resuelven con la comida.

Si sientes alguna empatía con lo anterior, debo decirte que muchas personas experimentan esto. Estudios demuestran que el estado de ánimo está relacionado directamente con la relación con la comida. Hay que destacar que esta relación no es igual para todo el mundo. En momentos personas que experimentan tristeza también sienten una disminución del apetito, nada les provoca. Pero la contraparte resuelve el mismo escenario de estrés o bajón emocional comiendo sin control, y es lo que solemos conocer como ansiedad por la comida.

Los estudios demuestran que durante y después de comer el cuerpo disfruta de sensaciones placenteras, es allí donde muchos se refugian y comienzan los problemas de obesidad emocional.

Pero algo que conocen muy bien las personas que experimentan esto, es que es una sensación pasajera. Después de comer en exceso, suele llegar la vergüenza por comer tanto, la sensación de culpa se instala y vuelve la tristeza por lo que hemos hecho y el daño que eso produce a nuestro cuerpo. Si se entra en ese bucle puede volverse una situación muy difícil de resolver por sí mismos, casi siempre es necesario ayuda exterior.

El Método Sbelt se presenta como una solución integral para poder resolver la relación con la comida consiguiendo un cambio integral que aporte un bienestar sostenible en el tiempo.

Cómo evitar los efectos contraproducentes de las emociones con la obesidad

Elegir alimentos saludables para combatir la ansiedad es parte de la fórmula ganadora.
Elegir alimentos saludables para combatir la ansiedad es parte de la fórmula ganadora.

Para pasar a la parte de las soluciones y no solo hablar del problema, vamos a ver algunas recomendaciones que pueden ayudar a mitigar los efectos de la relación de las emociones con la obesidad e ir creando una mejor relación con la comida.

Refresca la ansiedad: El agua es fuente de vida y esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Antes de ir a la nevera y coger algún alimento, primero toma uno o dos vasos de agua. Al hacer esto, además de los beneficios del agua, el estómago estará un poco más lleno antes de ingerir lo que decidas comer.

Combatir la ansiedad con alimentos saludables: En el momento en que se presenta la ansiedad hay que ir reemplazando los alimentos dañinos por alimentos saludables. Sabemos que al inicio será difícil, pero después de varios intentos y perseverancia verás cómo es posible que en esos momentos de ansias tomes alimentos como trozos de frutas, algunos vegetales, frutos secos, granola y otros alimentos que no te dejen un saldo negativo.

Nunca está de más revisar las bases del problema: Identificamos la relación de las emociones con la obesidad. Son la causa principal de la ansiedad, entonces es momento de revisar los procesos mentales que nos están llevando a caer en excesos de comida. 

Como creadora del Método Sbelt me he centrado en canalizar las causas del sobrepeso. Con esto he conseguido que tantas personas pongan fin para siempre a los problemas de emociones y la relación con la comida.

Más en Instituto Método Sbelt | Historias que motivan a perder peso y ganar salud y felicidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instituto Metodo Sbelt

¿Quieres saber más sobre nuestro programa de formación para líderar en el sector del adelgazamiento?

Indícanos una dirección y te enviaremos toda la información.

CEDINU SBELT 24 S.L (B39571971) trata tus datos sobre la base del consentimiento para prospecciones y comunicaciones de carácter comercial, fidelización de clientes y la correcta prestación de sus servicios. Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación enviando un email a hola@institutometodosbelt.com. Más info. en la Política de privacidad.

Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?