Por lo general estos alimentos son recomendados para mantener la salud cardiovascular, sin embargo muchos los dejan de lado por la creencia de que engordan los frutos secos. En un estudio reciente donde participó un equipo español se ha demostrado que pese a su alto contenido energético, las nueces, avellanas, almendras, pistachos, merey y otros más de esta familia no producen aumento del tejido adiposo, todo lo contrario, ayudan a reducirlo.
Es importante tener presente que existen alimentos que aportan beneficios al cuerpo por su composición especial. Los frutos secos son de los preferidos a la hora de pensar en la salud cardiovascular dada sus propiedades:
- Reducen el colesterol malo y aumentan el bueno.
- Bajan los niveles de triglicéridos en la sangre.
- Favorecen la limpieza de las arterias.
- Disminuyen los niveles de inflamación asociados a enfermedades cardiacas.
- Mitigan el riesgo de presentar coágulos sanguíneos.
Al conocer estos beneficios en la salud cardiovascular es importante incluirlos de manera controlada en la dieta del día a día. Es necesario recordar que absolutamente todo en exceso es malo y trae daños. Cualquier superávit de un alimento y déficit de otro crea un descontrol corporal que puede producir efectos negativos a la salud.

¿Engordan los frutos secos? ¿Cuánta cantidad debo comer?
Basado en el reciente estudio del CIBEROBN de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV y Unidad de Ensayos Clínicos y Síntesis del Conocimiento 3D y la Universidad de Medicina de Toronto se recomienda un consumo de entre 30 y 45 gramos por día. Con esta cantidad se consigue saciar las ansias que se producen frecuentemente en momentos específicos o entre comidas y se aporta a la ansiada salud cardiovascular.
El consumo de frutos secos es muy bajo a nivel mundial
Dentro de los resultados de este reciente estudio que concluyó hace poco menos de un mes, se llegó a la conclusión de que mundialmente las personas consumen muy pocos frutos secos. Existe un estigma que los asocia al subir de peso, pero esto no es correcto. Si se siguen las recomendaciones dadas se puede ganar salud cardiovascular e incluso perder peso por el efecto de las propiedades de estos alimentos sobre el desprendimiento de los tejidos adiposos.
Los frutos secos como un tentempié de alto valor
Generalmente al estar en la oficina, o en la calle haciendo distintas actividades llega la ansiedad de comer algo para conseguir una dosis de energía extra. Muchas personas recurren a alimentos ultraprocesados, lo que eleva los índices de azúcar y carbohidratos, esto sin duda con efectos contraproducentes en la meta de mantener un peso saludable. Contrario a esto podemos conseguir en una dosis de frutos secos ese aporte energético deseado con el extra de salud que va mucho más allá de solo verse bien.
Beneficios de los frutos secos para la salud y belleza

Ya vimos las bondades asociadas a la salud cardiovascular, ahora vamos a valorar otros aportes que da tanto a la salud como a la belleza.
- Retrasan el envejecimiento celular al ser poderosos antioxidantes.
- Son fuente de grasas poliinsaturadas que entre otras cosas ayudan a que el cuerpo absorba vitaminas liposolubles.
- Pueden mejorar los niveles de colágeno, vitamina E y proteínas, lo que resulta ideal para la piel y el cabello.
- Sus niveles de minerales como el potasio, calcio y magnesio fortalecen los huesos y la masa muscular. A su vez, algunos frutos secos pueden tener propiedades anti inflamatorias que favorecen a las articulaciones.
- Favorece el sistema nervioso y la memoria por su alto contenido de fósforo y magnesio.
Entonces, ¿engordan los frutos secos? la respuesta rotunda es No. Inclúyelos en tu dieta diaria y sigue hábitos saludables para conseguir la meta tan ansiada.
Asociado a los beneficios de los frutos secos te muestro este vídeo de mi canal de Youtube donde hablo de la ansiedad.
Más en Instituto Método Sbelt | Consejos para adelgazar después del verano